miércoles, 16 de diciembre de 2009

¿Que es la Navidad?

Es una de las fiestas más importantes del Cristianismo, junto con la Pascua y Pentecostés, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en otras Iglesias Ortodoxas, ya que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano, para pasar a nuestro calendario actual, llamado gregoriano, del nombre de su reformador, el Sumo Pontífice Gregorio XIII. Es una fiesta donde se adornan las casas y se reune toda la familia para pasar esos días juntos celebrando la Navidad.

Voy a contaros como se celebra la Navidad en Italia:
son pocas las calles iluminadas y decoradas para Navidad al estilo de otros países. Las Navidades en Italia son una fiesta muy familiar. En Roma es típico que centenares de niños el domingo anterior a la Fiestas lleven su estatuilla del niño Jesús, que luego depositaran en el pesebre de la plaza de San Pedro para que el Papa los bendiga durante el rezo del Angelus.
La forma que los italianos viven estos días se refleja en el siguiente refrán “Natale con i tuoi, Pasqua con chi vuoi” (Navidad con los tuyos, Pascua con quien quieras). Esto indica que es una fiesta muy familiar. El día 24 comienzan las fiestas con la “Vigilia di Natale” con la tradicional “Cenone” (gran cena). El día 25 también se celebra con comidas, visitas a los familiares y reuniones entre amigos, también se intercambian regalos.
La Nochevieja (Notte di Capodanno) , se suele celebrar fuera, en salas de fiestas, discotecas y también en fiestas en casa, pero antes de salir también se cena en familia. Se acostumbra a comer lentejas esta noche para que en el año nuevo nunca falte el dinero. Otra costumbre es regalar a las mujeres lencería color rojo para asegurar la buena suerte en el año nuevo y en Roma y Nápoles, al llegar a las doce de la noche, se tiran los tratos viejos para comenzar el nuevo año con buen pie. El 6 de enero se celebra el día de la Befana, la brujita que trae dulces a los niños que se portan bien y carbón a los niños que se portan mal. Los dulces típicos de esta época son el “panettone” y el “pandoro”.
Ayi enmede tomar uvas se toman cucharadas de lentejas y al salir a la calle a las personas que veas deves darles un abrazo.
Esta es una foto del Panettone:



Y esta del Pandoro:



Una comida tipica es el Cenone:



Asi es Italia en Navidad





Os voy a contar como celebro yo la Navidad con mi familia:
El dia de Noche Buena lo celebrto con la familia de mi madre, nos vamos a el chalet de mis tios en Fuenlabrada y cenamos todos juntos. El plato que nunca falta en la mesa es el de los chipirones con tomate frito de mi madre aunque suele haber una variedad de distintos tipos de cosas, tampoco faltan nunca los langostinos. Despues de cenar viene Papa Noel y nos deja unas pistas que debemos sigur para encontrar los regalos. En Noche Vieja y Año Nuevo lo paso en el pueblo con la familia de mi padre alli nunca faltan los platos de Ibericos y la ensaladilla de mi abuela. El dia de reyes lo pasamos en casa de mi abuela por parte de mi madre donde la sopa de marisco es el plato tipico que comemos.
Aqui teneis una foto de los Chipirones con tomate



Y este es el plato tipico que de Ibericos




Aqui teneis uno de los villancicos más populares:

http://www.youtube.com/watch?v=14LoiVGrlkU

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Tribus Urbanas

Cultura emo:
La cultura emo original nace en los años 80 como un estilo musical derivado del punk hardcore americano, la palabre "emo" viene de Emotional hardcore music. Actualmente su música es más comercial y su representante más conocido es My chemical romance y Green Day (aunque mucha gente no situa a este grupo como emo).En la actualidad la mayoria de emos son de edad adolescente, entre los 14 y 20 años. Tienen una visión negativa de la vida y suelen mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una sociedad creada pensando más en el capital y en los intereses privados que se olvida de las personas y sus verdaderas necesidades.
Se les reconoce por: el peinado engominado cubriendo parte de la cara, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.
Sus intereses y actividades: Son mentes inconformistas y pesimistas. Se preocupan mucho por su apariencia y se declaran en contra de las modas (aunque paradojicamente ser emo está de moda), suelen tener tendencia a preguntarse el sentido de las cosas y no suelen creer en las religiones. Una de sus frases más repetidas es "el emo nace, no se hace".
Su música es a día de hoy los grupos emos más conocidos son My chemical romance, Blink 182, All american reject, Silverstein, Panic! at the disco, etc.
aki tneis una foto para que sepais como son y los podais identificar en la calle:



Los raperos:
Son cronistas sociales por naturaleza. Provienen de todas partes, de todos los barrios. Su principal contradicción es considerarse artistas profesionales y no tener que alternar su quehacer artístico con algún trabajo. Esto, según ellos, los haría sentirse aficionados y no es lo que quieren. No desechan el término "aficionados" pero alegan que al igual que un cantante lírico, un artista plástico, un poeta o un crítico de arte, o un músico necesitan tiempo para dedicarlo a hacer su música, elaborar sus textos, hacer promoción en la radio o la TV y nutrirse culturalmente. Muchos otros están sentados en el contén del barrio, dándole caza a lo que sucede cada día para alimentar sus textos. Representan también ese mundo marginal, pero no marginado, relatan en su mayoría esas historias bien cubanas que se suceden cada día en los barrios. tiene como principales objetivos ser reconocido en su patio, lograr grabar sus discos y depender económicamente de su trabajo. Por estas razones son considerados por muchos como vagos habituales, porque cuesta creer que el rapero es un artista. El rap es algo empírico, no se estudia y esto en los medios culturales cuesta a la hora de su evaluación e interpretación de sus trabajos, ya que ningún rapero proviene de alguna escuela de arte. En este sentido se ha basado el arduo trabajo del grupo. La imagen y forma de pensar del rapero al principio hay que reconocer que hubo copias del "american way", que algunos raperos cubanos trataron de identificarse con sus similares del norte. Hubo guerras verbales y físicas entre algunas agrupaciones. Existieron copias de modas, expresiones y forma de comunicarse. Hoy todo ha cambiado gracias al trabajo mancomunado de muchos y gracias al tiempo que también ubica las cosas en el lugar correcto.Visten con pantalones y camisetas anchas y una gorra.
Aqui tenes una imagen:





Los pijos:
Este grupo ninguno es agresivo. Probablemente existan desde el inicio de los tiempos, aunque claro está, su denominación ha ido evolucionando al igual que ha evolucionado la especie humana. En principio se les denominó jefes de clan, luego patricios, después señores feudales y más tarde aristócratas. El poseer dinero es uno de los factores determinantes para poder pertenecer a esta privilegiada tribu, aunque hoy en día se han sumado a este grupo una gran cantidad de imitadores, que sin poseer grandes cantidades de vil metal intentan aparentar tenerlo. El pijo se ve obligado a prestar continua atención a su impecable presencia. Hemos de hacer aquí distinción entre el atuendo masculino y el femenino. Para los hombres lo ideal es: pantalón de pinzas o vaquero planchado, camisas de rayas hechas a medida, jerseys de lana sobre los hombros con las mangas atadas sobre el pecho, calcetines de rombos y zapatos mocasin. Todo ello aderezado con abundante gomina. Para la mujer: blusas vaporosas o camisas masculinas, falda por encima de la rodilla o por debajo según la moda vigente, tejanos ligeramente ajustados, trajes de chaqueta, pañuelo estampado de seda natural, cadenas y anillos de oro y melena lacia. Para ambos sexos existen una serie de complementos indispensables como son: gafas de sol, relojes, coches pero no de cualquier marca, sino de aquellas con las que se sienten identificados sobre todo a través de la publicidad y por las que los demás les identifican. El estilo de música que les gusta es todo lo derivado de D. Julio Iglesias y de su prole, ya que se constata como principal ídolo a nivel musical. Dentro del hit parade de este grupo se encuentran también Los del Río con su popular "Macarena" y "Sevilla tiene un color especial" y María del Monte con su" Cántame". La frase que mejor los define sería, "lo importante no es ganar, sino participar...de las ganancias".
Aqui tenemos una representación d unos pijos:



Yo me identifico un poco con los pijos en la forma de vestir como la mayoria de las chicas, ya que queremos ir a la última con la ropa y los complementos. Y en los raperos por la música aunque el flamenco es mi pasión un poco de rap tamien me gusta escuchar.

¿ Que es una obra de arte?

Una obra de arte es una creación, tal como una composición musical, un libro, una película, un grabado, una escultura o una pintura, que ha sido hecha con la finalidad de ser un objeto de belleza en sí mismo, una expresión simbólica o bien la representación de un concepto determinado. Lo opuesto es un objeto práctico o útil, aunque bien puede ocurrir que un objeto sea varias cosas al mismo tiempo.

Para mi los tatuajes es una obra de arte ya que,representas algo que quieres o que te gusta en un dibujo, y te la tatuas en una parte de tu cuerpo. Hay gente que se tatua su cuerpo entero para exibirse o por tener su propia cultura,pero siempre con un significado. Cada vez se sacan más modas de lugares como en la oreja, la cara, incluso en parte intimas.
Si yo me tatuara algo seria a CAMPANILLA al lado lel ombligo,por que me recuarda a una persona muy especial y a la que no quiero perder nunca, una enredadera en el pie por mis padres y el nombre de mi hermana en la muñeca.





Estos son los pasos as seguir para hacer un tatuaje:





jueves, 3 de diciembre de 2009

EL Flamenco

En realidad me gustan todo tipo de música pero en especial el flamenco, y la míca latina.
El flamenco es un género de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana.El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.
La cantante que más me gusta es la Húgara



Es una cantante española llamada Sonia Priego.Nació en 1980 en la localidad Sevillana de Écija , donde ha vivido gran parte de su vida y donde estubo aprendiendo de flamenco en una academia de su propiedades. Fue descubierta una noche cantando en un karaoke, donde la ve el Kaly, uno de los colaboradores de Francisco Carmonas y es éste el que le cuenta de la gran voz de Sonia, quedando enamorados de su talentodeciden repartir maquetas y enviarlas a distintas discográficas hasta que jj Record's apuesta por ella, con esta discográfica está desde el año 2001 hasta el 2008, durante estos años publica sus ocho primeros discos. A partir del año 2009 ficha por la discográfica Sony Music , con la que consigue estar en más medios y promocionarse a mayor nivel.

Aqui se ven unos videos de ella cantando:



¿Que es un blog?

Un blog es un sitio en la web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente, lo que legusta, fotos, videos...

En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.Es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participa

El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empre
Publicar entrada
sarial o corporativo tecnológico, educativo (edublogs), políticos, Personales etc.

Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.

Es interesante tener tu propio blog ya que desarroyas tu mente personalizaondolo a la manera que más te guste.