miércoles, 16 de diciembre de 2009

¿Que es la Navidad?

Es una de las fiestas más importantes del Cristianismo, junto con la Pascua y Pentecostés, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en otras Iglesias Ortodoxas, ya que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano, para pasar a nuestro calendario actual, llamado gregoriano, del nombre de su reformador, el Sumo Pontífice Gregorio XIII. Es una fiesta donde se adornan las casas y se reune toda la familia para pasar esos días juntos celebrando la Navidad.

Voy a contaros como se celebra la Navidad en Italia:
son pocas las calles iluminadas y decoradas para Navidad al estilo de otros países. Las Navidades en Italia son una fiesta muy familiar. En Roma es típico que centenares de niños el domingo anterior a la Fiestas lleven su estatuilla del niño Jesús, que luego depositaran en el pesebre de la plaza de San Pedro para que el Papa los bendiga durante el rezo del Angelus.
La forma que los italianos viven estos días se refleja en el siguiente refrán “Natale con i tuoi, Pasqua con chi vuoi” (Navidad con los tuyos, Pascua con quien quieras). Esto indica que es una fiesta muy familiar. El día 24 comienzan las fiestas con la “Vigilia di Natale” con la tradicional “Cenone” (gran cena). El día 25 también se celebra con comidas, visitas a los familiares y reuniones entre amigos, también se intercambian regalos.
La Nochevieja (Notte di Capodanno) , se suele celebrar fuera, en salas de fiestas, discotecas y también en fiestas en casa, pero antes de salir también se cena en familia. Se acostumbra a comer lentejas esta noche para que en el año nuevo nunca falte el dinero. Otra costumbre es regalar a las mujeres lencería color rojo para asegurar la buena suerte en el año nuevo y en Roma y Nápoles, al llegar a las doce de la noche, se tiran los tratos viejos para comenzar el nuevo año con buen pie. El 6 de enero se celebra el día de la Befana, la brujita que trae dulces a los niños que se portan bien y carbón a los niños que se portan mal. Los dulces típicos de esta época son el “panettone” y el “pandoro”.
Ayi enmede tomar uvas se toman cucharadas de lentejas y al salir a la calle a las personas que veas deves darles un abrazo.
Esta es una foto del Panettone:



Y esta del Pandoro:



Una comida tipica es el Cenone:



Asi es Italia en Navidad





Os voy a contar como celebro yo la Navidad con mi familia:
El dia de Noche Buena lo celebrto con la familia de mi madre, nos vamos a el chalet de mis tios en Fuenlabrada y cenamos todos juntos. El plato que nunca falta en la mesa es el de los chipirones con tomate frito de mi madre aunque suele haber una variedad de distintos tipos de cosas, tampoco faltan nunca los langostinos. Despues de cenar viene Papa Noel y nos deja unas pistas que debemos sigur para encontrar los regalos. En Noche Vieja y Año Nuevo lo paso en el pueblo con la familia de mi padre alli nunca faltan los platos de Ibericos y la ensaladilla de mi abuela. El dia de reyes lo pasamos en casa de mi abuela por parte de mi madre donde la sopa de marisco es el plato tipico que comemos.
Aqui teneis una foto de los Chipirones con tomate



Y este es el plato tipico que de Ibericos




Aqui teneis uno de los villancicos más populares:

http://www.youtube.com/watch?v=14LoiVGrlkU

No hay comentarios:

Publicar un comentario